Barrio Marinero de San Cristóbal
  • Inicio
  • Actualidad
  • Asociación
  • El Barrio
    • Historia
    • Fotos
    • Visítanos
    • Donde comer
  • El Castillo
  • Participa

noticias

Libro de fotografías de San Cristóbal, de Joan Pla

30/9/2012

0 Comments

 
Imagen
Un libro de fotografías muestra los colores de nuestro barrio, Joan Pla, fotografo catalán, muestra en su trabajo a nuestro barrio como una colección de postales turísticas a todo color.

En su libro el autor se lamenta de no poder trasladar en las imágenes los sentidos y olores percibidos a lo largo de la sesión de fotos.


Pueden comprar el libro aquí

SAN CRISTÓBAL by Joan Pla | Make Your Own Book
0 Comments

1938 Inauguración del Grupo Escolar de San Cristóbal

25/9/2012

1 Comment

 
Imagen
Grupo escolar, antes de la reforma actual
Un 25 de julio de 1938, fue inaugurado el Grupo Escolar SAN CRISTÓBAL. 

A lo largo de su historia son varios nombres que ha tenido; "Leopoldo Matos" (diputado y ministro de España), Colegio Público "Santiago Saenz Tejera" (profesor y director del mismo y nieto de D. Santiago Tejera Ossavarry) y en la actualidad ocupa la Universidad Popular "Juan Rodriguez Doreste" - Cono Sur. También albergó la Sección Femenina.

Casi todos los vecin@s de San Cristóbal y de diferentes generaciones tienen sus anécdotas y recuerdos del edificio, según la generación es su denominación para referirse al mismo. El grupo escolar, el colegio Santiago Saenz Tejera o el Leopoldo Matos.

En este artículo reproducimos el texto íntegro de la noticia en el diario FALANGE, pero la noticia la recogían todos los diarios de la época, puedes ver los artículos publicados tanto en LA PROVINCIA como el DIARIO DE LAS PALMAS.  


Imagen
Fragmento de la portada de Falange martes 26 de julio de 1938
Para solemnizar la festividad del Santo Patrono del típico barrio de San Cristóbal a medio día de ayer fué brillantemente inaugurado el nuevo Grupo Escolar construido por acuerdo del Ayuntamiento de esta capitalPo.

El emplazamiento del edificio es magnifico y la traza del mismo adecuada a su finalidad. Visión da castillo y de ermita, con horizontes de mar, con luz y aire. Los niños de San Cristóbal tienen al fin, el hogar del saber que tanto añoraban.

Sobre terrenos cedidos por el Conde de la Vega Grande, seis aulas albergarán a 260 educandos. Condiciones sanitarias excelentes, terrenos para juegos; todo ha sido previsto por el arquitecto Cardona y magníficamente realizado por el contratista Farray.

El coste total del edificio ha sido de 125.000 pesetas.

A medio día fueron llegando, sucesivamente, para asistir al acto, el Gobernador Militar de la Plaza, señor de Rozas Fernández; Obispo de Canarias, Dr. Pílain; Gobernador Civil de la Provincia, camarada García López; Alcalde de I<as Palmas, camarada Juan Mulet; Comandante de Marina dé la Provincia, señor Socorro Padrón; Presidente de la Audiencia Territorial, señor Bascón y Gómez Quintero; Delegado de Hacienda, camarada Pérez y Alonso-Cuevillas; Presidente del Cabildo Insular, camarada Limiñana López; Comandante de Estado Mayor, señor García González; Jefe Provincial accidental de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, camarada Martínez, acompañado de las Jerarquías; Jefe de la Sección Administrativa de Primera Enseñanza, señor Peñate López; Inspector-Jefe de Primera Enseñanza, camarada Aracil; concejales camaradas del Río Amor, Hernández de la Nuez, Alonso del Toro, Juan Mulet (Lorenzo) y De la Nuez Matrero; Catedrático señor Canellas; Secretario del Ayuntamiento,  señor Arencibia Rodríguez; capitán de Infantería, ayudante del (Gobernador Militar, señor Camacho y Pérez Galdós; Presidente del Pósito Marítimo de San Cristóbal, señor Manrique de Lara y Fierro; y otras personalidades y representantes de la Prensa.


Imagen
Sección Femenina de San Cristóbal en 1952
Después de recorrer las autoridades detenidamente todas las dependencias del edificio, tomaron asiento en una tribuna levantada en la terraza-jardín, la cual estaba presidida por un gran retrato del Generalísimo y el escudo imperial de España, rodeado por una gran Bandera Nacional y de la Falange.

Numeroso público llenó el jardín y se situó en los alrededores del edificio, ejecutando la Banda de Música Municipal diversas composiciones durante el acto.

Seguidamente el alcalde, camarada, Juan Mulet, pronunció el siguiente discurso:

Excmos. e Iltmos. señores, ¡Camaradas!: Durante muchos años no escuíjhó el barrio de San Cristóbal más que promesas electorales, cada vez que el mortecino Estado liberal y democrático necesitaba el sinapismo de unas elecciones. Por entonces, los partidos enredados en luchas esteériles, traían a estos lugares hombres sin escrúpulos, que terminaban pidiéndoos un voto a cambio de obscuras promesas que nunca se cumplieron.

Nosotros no venimos a pediros votos, ni a hablares de absurdas utopías políticas para lanzamos después ávidamente a la especulación de cargos municipales. Venimos solamente a daros algo a lo que tenéis derecho, porque hace mucho tiempo —ya vá para los tres años—que hemos enterrado a la política y hemos suprimido definitivamente a los partidos. Hoy no conocemos más que uno: el partido de España. Y en él, consagrado por la victoria y por la dignidad nacional, un sólo nombre: Franco.

Os entrego este nuevo Grupo Escolar. El Ayuntamiento Nacional-Sindicalista realiza así uno de sus principios doctrinales más necesarios e importantes. Frente al materialismo grosero y corrosivo que aquí mismo os predicaban los falsos apóstoles del proletariado, nos interesa, como españoles y como falangistas, poner base sólida y firme a la revolución espiritual del país. Nosotros no queremos congraciarnos con el pasado, en cuya cuenta están inscriptos el abandono y la decadencia de la Patria. Queremos si, cimentar el Porvenir y el Porvenir no es nuestro, sino de nuestros hijos. Precisamente poreso, nuestro deber primordial de españoles es abrirles de par en par las puertas del Futuro, que son las puertas de la Escuela.

Quisiera que comprendierais bien lo que eso significa. Al Nacional-Sindicalismo se le presentaba el problema de acrecentar el poderío del individuo a cambio de sujetarlo al Estado, sin sacrificar por eso las razones supremas de vida y de orden de la colectividad. Para resolverlo el Nacional-Sindicalismo se repliega sobre el alma invisible de las multitudes y recoje sus palpitaciones, sus sueños y sus esperanzas, con todo lo cual forja después la letra de la ley. Pero procurar que coincida esa alma, esa conciencia anónima de los individuos con la necesidad eterna del Estado es el secreto del buen gobernante que, como la inspiración del poeta, ninguna filosofía ni ninguna regla pueden contener y formar. El Estado es eterno: el individuo es mortal; pero en la conciencia secreta del individuo se guarda como un tesoro—y acaso como una necesidad—un anhelo vivo de inmortalidad que se traduce en la familia, en la religión, en el arte, en el pensamiento. Pues bien, el punto de coincidencia de legítimo anhelo de inmortalidad del individuo y de la vida eterna del Estado no puede ser otro que el del sentimiento de la Patria, el respeto a la tradición, el amor al suelo nativo, la conciencia del gran destino de la Nación.

El Estado nacional-sindicalista—¡oídlo bien, camaradas!— no es ya, como en la etimología democrática, el gobierno del pueblo; es el pueblo mismo, entero y puesto en pié, que ha descubierto dentro de él las raíces inmortales del Estado, El Estado nacional-sindicalista es el que, rebasando el breve limité de las vidas individuales, representa la conciencia inmanente de la nación. Es el Estado que educa a los ciudadanos en las virtudes cívicas, les enseña la Patria y su Historia, les hace sabedores de su misión, les exalta a su unidad, armonizan sus intereses en la justicia y les lleva a la conquista del pensamiento en las ciencias, las artes y el derecho, en una magnífica y fecunda solidaridad humana, en perfecta armonía con su educación religiosa.

Por eso venimos nosotros hoy aquí: para iniciar esa labor educadora de la juventud que ha de formar la vanguardia del Estado español Nacional-Sindicalista. Con ello también hacemos nuestra obra de guerra. Mientras en las trincheras nuestros hermanos persiguen a los traidores de todas las Internacionales rojas, nosotros venimos a traer luz y enseñanza a los lugares que la tiranía socialista dejó, por conveniencia propia, sumidos en tinieblas de ignorancia. Es aquí donde hoy plantamos nuestra bandera con el yugo y las flechas, cuyo emblema os ha de enseñar lo que España necesita: las flechas, a aspirar sin descanso por la grandeza y la prosperidad de la Patria; el yugo, a someterse a España Madre, nunca tan Madre ni tan Santa como ahora. Su grandeza tiene un sostén: Franco. Su unidad un paladín: Franco. Su unidad, una garantía: Franco. Bajo esta trinidad maravillosa que encarna un solo Caudillo, os aguarda el trabajo más noble, que es el de traer a vuestros hijos a las aulas donde aprenderán a hacer España, y donde aprenderán también que para llegar a forjarla como el Caudillo y la Falange quieren hay que guardar la consigna inolvidable de José Antonio. Cuando en sus almas juveniles alumbre la fortaleza del hombre, han de pensar que su puesto "está al aire libre, bajo la noche clara, arma al brazo y en lo alto, las estrellas". He dicho.

i Camaradas!
¡Franco, Franco, Franco!
¡Arriba España!

El discurso del camarada Juan Mulet es largamente aplaudido.

Nuestro Jefe Provincial accidental camarada Martínez, dio los gritos rituales que son contestados brazo en alto por todos los asistentes, tocando luego la Banda Municipal los himnos nacionales con lo que se dio por terminado el acto.


1 Comment

Seguidillas a San Cristóbal, de Juan Carlos Sierra

18/9/2012

0 Comments

 
0 Comments

1963 "Inauguración de la Iglesia de San Cristóbal"

16/9/2012

0 Comments

 
Imagen
La tarde del miércoles 17 de julio de 1963 se inauguraba la actual iglesia de San Cristóbal. La portada del desaparecido periódico "El Eco de Canarias" destacaba en titulares "Solemne bendición de la nueva iglesia de SAN CRISTÓBAL".


Si tienes fotos antiguas del acto, envíalas a:
castillodesancristobal@gmail.com


Imagen
Solemne bendición de la nueva iglesia de SAN CRISTÓBAL 

La nueva iglesia del barrio de San Cristóbal, construida en su totalidad por el Cabildo Insular de Gran Canana, en sustitución de la antigua que fue derruida con motivo de las obras de la avenida de acceso por el Sur, fue solemnemente inaugurada ayer tarde por el vicario general de la diócesis, Dr. don Juan Marrero Díaz.

El templo, obra del arquitecto señor Boyer. ha sido levantado con unas bellas líneas sencillas y austeras. Tiene una capacidad para mas de trescientas personas perfectamente acomodadas y es amplio y ventilado. Posee un perfectísimo sistema de luz indirecta, principalmente frente al altar, construido este de mármol blanco y negro, con bases piramidales. Al fondo ha sido colocado un pedestal de material noble, rematado por una imagen de San Cristóbal, patrono de! Popular barrio marinero.

El presbiterio, embaldosado de mármol blanco, está separado del resto del templo por una artística barandilla de hierro, lo qué da gran prestancia al conjunto interior de la Iglesia. Destaca, por su originalidad, el Viacrucis tallado en madera, y el amplísimo coro, con su armónium, estrenado precisamente con motivo del acto de la bendición. Una pila bautismal, de piedra del país, rodeada de una verja de hierro, completa las instalaciones de la nueva iglesia de San Cristóbal, obra del arquitecto don Andrés Boyer. Al artista don Santiago Santana se debe toda la decoración de la misma. 

Junto a la iglesia, que posee la correspondiente sacristía, amplia y con los necesarios servicios de aseo, está el Centro parroquial, de gran amplitud, donde podrá celebrarse la catequesis con toda holgura. El salón es bastante grande, con capacidad para toda la feligresía de San Cristóbal, que además cuenta con un magnífico proyector cinematográfico de 6 mm., donado igualmente por el Cabildo Insular.

Imagen
LA BENDICIÓN DEL TEMPLO

Poco después de las siete de la tarde, se procedió a la bendición del templo que, como hemos dicho, estuvo a cargo del vicario general, doctor don Juan Marrero, ministrado por varios sacerdotes, entre los que se hallaban el párroco de la basílica de Teror, monseñor Socorro Lantigua, y el de la nueva iglesia, Rvdo. don José Manuel Naranjo Sosa.

En la presidencia oficial se encontraban el Gobernador civil y Jefe provincial del Movimiento, señor Avendaño Porrúa, quien tenía a su izquierda al Delegado de Hacienda, señor Gustemps, Alcalde de la ciudad, señor Ramírez Bethencourt; el laureado teniente coronel, don Juan José Orozco Massieu; Subjefe provincial del Movimiento, señor Suárez Cárdenes, y el procurador en Cortes, señor Doreste Medina, y a su derecha, al Jefe de la Zona Aérea de Canarias y África Occidental, general Carrillo Durán, Comandante general de la Base Naval de Canarias, vicealmirante Núñez Iglesias, y Gobernador militar de la plaza, general Pérez-Viñeta.

En sitiales aparte se hallaban los señores de Díaz Bertrana (don Federico), padrinos del nuevo templo.

La amplia nave de la iglesia de San Cristóbal se encontraba completamente llena de público, entre el que figuraban las esposas de las primeras autoridades, los alcaldes del interior de la isla, concejales del Ayuntamiento de Las Palmas y consejeros del Cabildo Insular, representantes de organismos oficiales y otros invitados.

Terminada la solemne bendición del nuevo templo, en cuyo momento se ejecutó el himno nacional, se celebró una misa armonizada, oficiando el doctor don Juan Marrero. Durante el transcurso de la misma, el coro "Ars Sacra", ejecutó el "Kiries", "Gloris", ''Et in carnatus", "Benedictus" y "Agnus Dei", de la misa de Ribera y Miró, llamada del Santísimo Sacramento.

El sermón estuvo a cargo del Licenciado don Vicente Rivero Díaz, párroco de Santo Domingo.

Después de saludar el vicario general de la diócesis, a los padrinos de la nueva iglesia, señores de Díaz Bertrana, autoridades, representaciones y fieles, se refirió al acto de bendición de la iglesia haciendo una breve alusión a la dedicación del Templo de Salomón. Cita al respecto las palabras de Dios pronunciadas en aquella solenmindad.

Afirmó a continuación que en España se habían reconstruido las iglesias destruidas por los enemigos de Dios y de la Patria, y junto a sus ruinas se habían levantado catedrales e iglesias magníficas porque rige los destinos de la Patria un hombre católico y un gran español como los es el Caudillo Franco con sus leales colaboradores. El Caudillo –subraya- ha sabido comprender que España no es solo el continente patrio, ni tampoco su cultura y arte. Lo más importante es el alma de los españoles que forman el alma de España. Por eso –deduce- junto al hospital, a la escuela, a la carretera, se levanta la iglesia, que es el lugar donde unos y otros ofrecen sus sacrificios y sus oraciones a Dios. Señala que todos debemos darnos a la tarea, de reconstruir el alma de España. Exhorta luego a los vecinos de San Cristóbal a frecuentar la santa iglesia cumpliendo con los deberes de buenos cristianos y rezar por el Caudillo y por nuestras autoridades.

A la hora del Lavado, el Presidente del Cabildo Insular y señora, acompañados del párroco señor Naranjo Sosa, se acercaron al altar, donde sirvieron al celebrante en esta parte de la santa misa, volviendo después a sus reclinatorios.

Al finalizar el acto religioso, las autoridades visitaron la sacristía y el salón del Centro parroquial, de los que hicieron grandes y merecidos elogios.

Entre las obras exteriores del nuevo templo de San Cristóbal es de destacar el mural que representa a un pescador con un niño sobre un hombro y el Calvario en la entrada de la iglesia, obra del artista Santiago Santana.


Imagen
Portada EL ECO DE CANARIAS, 18 de julio de 1963
0 Comments

Video parranda en San Cristóbal

16/9/2012

0 Comments

 
0 Comments

Curso de corte y confección en la Asociación de Vecinos

14/9/2012

1 Comment

 
Imagen
1 Comment

Revista "San Cristóbal, sabor a mar" 

14/9/2012

0 Comments

 
Imagen
Un revista con el resumen, entrevistas y fotos del Primer Festival Gastronómico y del Mar, San Cristóbal Sabor a mar.
Revista publicada por www.sport8.es

0 Comments

Cursos Universidad Popular - Antiguo colegio de San Cristóbal

11/9/2012

0 Comments

 
Imagen
Curso 2012/2013

Matrícula del curso 2012/2013 se desarrollará del 18 al 20 de septiembre de 2012, de 9 a 13 y de 16 a 19 horas.


La oferta de la Universidad Popular se concreta en:

a) Talleres de larga duración: oferta educativa de una materia una o dos veces por semana, durante cuatro o nueve meses en las siguientes áreas de trabajo.

b) Actividades socioculturales: Conjunto de actividades puntuales que se concretan en la programación de cada centro y responden a los núcleos temáticos transversales.

c) Proyectos: Iniciativas socioculturales de mayor duración que las actividades puntuales, que desarrollan un tema transversal, en todos los centros de la Universidad Popular, o bien desarrollan un área de trabajo.

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CONO SUR EN SAN CRISTÓBAL
C/ Santiago Tejera, 8  – Tlf. 928 321 411 Fax: 928 314 872

"CONSULTA AQUÍ LOS CURSOS Y ACTIVIDADES"

Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

Programa de radio "Roscas y Cotufas" en San Cristóbal

11/9/2012

0 Comments

 
Imagen



Vuelve a escuchárlo:


0 Comments

Pregón fiestas 2011

4/9/2012

0 Comments

 
Imagen
Buenas noches,

El pregonero de unas fiestas suele ser elegido por sus vínculos con el pueblo-barrio o lugar donde las fiestas van a celebrarse. A veces se elige a un cura que había sido párroco, a un maestro o maestra a los que se recuerdan siempre, a una comadrona o amañada enfermera, … y muchas otras veces se elije a alguien que ha destacado en alguna faceta de la vida profesional, musical, artística y que antes de ser famoso, esto es, conocido y reconocido, se le encarga hacer y decir el pregón y así se van enriqueciendo las fiestas con pregoneros más o menos famosos que van dando lustre a las FIESTAS y luego según sea el caso, se anuncian y publican en los periódicos, acrecentando la importancia de las mismas fiestas. Mi caso es algo distinto y por eso tengo que presentarme….... 


Read More
0 Comments
<<Previous

    AAVV Ntra. Sra.  del Buen Viaje

    Noticias e información


    VISITA:
    Restaurantes San Cristóbal

    Archivos

    July 2017
    November 2016
    July 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012

    Categorias

    All
    Antena 3
    Canarias 7
    Canariasahora
    Cursos Y Actividades
    Festival Sabor A Mar
    Fiestas
    Historia
    Información
    Información
    La Provincia
    Libros
    Navidad
    Obras
    Radio
    Reuniónes
    Universidad Popular
    Videos

    RSS Feed

    NORMAS DE LOS COMENTARIOS

    1. Todas las ideas y opiniones podrán expresarse libremente.
    2. Los comentarios no podrán contener discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
    3. Se limitarán los comentarios cuyo contenido haga alusión a nombres propios, establecimientos o entidades y que no garanticen el derecho al honor y la intimidad personal y familiar.
    4. Los comentarios han de expresarse con educación y respeto.
    5. Los comentaristas serán responsables de sus opiniones.
    6. No se aceptarán comentarios que, refugiándose en el anonimato, puedan generar discordia o rencillas, que supongan descalificaciones, insultos o cualquier tipo de acusación infundada.
    7. Los administradores del Blog de la Asociación de Vecinos de Nuestra Sra. del Buen Viaje serán los responsables de las publicaciones y su contenido.
AAVV Nuestra Sra. del Buen Viaje